La 84ª edición de los Premios de la Academia de Cine estadounidense se entregaron en la madrugada del pasado domingo en ese ya mítico templo del cine que es el Kodak Theatre de Hollywood. Mucho glamour, muchos momentos emotivos y la mayor aglomeración de estrellas por metro cuadrado que podemos ver en estos momentos. En cuanto a los premios no hubo mucho lugar para las sorpresas, y como estaba previsto, “The Artist” arrasó. Aquí te lo contamos todo.

Cuando una película apunta tan claramente a llevarse unos premios, algo muy gordo tiene que pasar para que no lo consiga. El director francés Michael Hazanavicius se arriesgó filmando una comedia muda en blanco y negro, pero el órdago no le ha podido salir mejor. Tras ganar el BAFTA, el Golden Globe y el Independent Spirit Award a la mejor película con “The Artist”, todo hacía presagiar que la del domingo iba a ser su noche. Y así fue. Su película obtuvo cinco galardones, entre ellos los de mayor importancia, Mejor Director para el propio Hazanavicius, Mejor Actor para un sorprendente Jean Dujardin, Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario y, por supuesto, Mejor Película del Año.
Cinco premios obtuvo también la última fantasía de Martin Scorsese, “La Invención de Hugo”, aunque todos los galardones fueron por los llamados premios “técnicos” (Fotografía, Dirección Artística, Edición de Sonido, Mezcla de Sonido y Efectos Visuales). A tenor de los premios, podríamos deducir que los académicos norteaméricanos han querido premiar la grandeza audiovisual de Scorsese y la calidad y el gusto de “The Artist”, que no deja de ser una película-homenaje a aquella época dorada hollywoodiense.

Meryl Streep, la actriz más nominada de la historia de los Oscars, consiguió su tercera estatuilla por dar vida a Margaret Tatcher en “La Dama de Hierro”, película que también obtuvo el premio en la categoría de Mejor Maquillaje. En cuanto a los secundarios, un genial Christopher Plummer por “Beginners” y una emocionada Octavia Spencer por “Criadas y Señoras” se llevaron el gato al agua.
Y como siempre, los Oscars dejan un reguero de premios y felicidad para algunos, y de total desazón para otros. Si se habla de “perdedores” en la noche del domingo hay que mencionar a Moneyball y Caballo de Batalla. La cinta protagonizada por Brad Pitt aspiraba nada menos que a seis premios, y no se llevó ninguno. Igual suerte corrió la épica aventura bélica de Spielberg, que también se fue de vacío.
La ceremonia estuvo dirigida, como en los últimos años, por el cómico Billy Cristal, al que algunos ya ven demasiado viejo para estas labores a sus 63 años, pero que sin embargo supo encandilar a la audiencia y hacer que la gala transcurriese de forma amena. Eso lo agradecieron los casi 40 millones de espectadores que presenciaron la gala en directo solo en Estados Unidos, una de las mejores marcas de audiencia de los últimos años. Aunque también ayudó bastante el sugerente vestido de Angelina Jolie, presumiendo de interminables piernas, ella que puede.
Eso fue dentro del teatro, pero como siempre, los Oscars empiezan bastante antes de la propia ceremonia en sí. Cientos de fotógrafos y curiosos flanqueaban la célebre alfombra roja, a la caza de cualquier celebridad que pasase por delante suya. Desde el estrambótico disfraz de dictador de Sacha Baron Cohen hasta el deslumbrante modelo dorado de Stacey Kleber, la actual novia de George Clooney, pasando por la elegancia de Gwyneth Paltrow o nuestra Penélope Cruz, que iba muy guapa con un vestido de su siempre aliado Armani.

Esta ha sido la gala de los Oscars en 2012, una ceremonia que ha vuelto por momentos a recuperar ese glamour dorado de Hollywood, tal vez por el éxito de “The Artist”, tal vez por el vestido de Meryl Streep, el caso es que la ceremonia ha gustado bastante en general, y seguro que eso alegra mucho a Hollywood, que no pasa por sus mejores tiempos, económicamente hablando.
Puedes ver la lista completa de galardonados desplegando la siguiente lista:
[toggle title=”Ganadores Oscars 2012″]
MEJOR PELÍCULA – The Artist
MEJOR DIRECTOR – Michael Hazanavicius por The Artist
MEJOR ACTOR PRINCIPAL – Jean Dujardin por The Artist
MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL – Meryl Streep por La Dama de Hierro
MEJOR ACTOR SECUNDARIO – Christopher Plummer por Beginners
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA – Octavia Spencer por Criadas y Señoras
MEJOR GUIÓN ORIGINAL – Midnight in Paris de Woody Allen
MEJOR GUIÓN ADAPTADO – Los Descendientes de Nat Faxon, Alexander Payne y Jim Rash
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN – Rango
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA – Nader and Simin: una separación (Irán)
MEJOR DOCUMENTAL – Undefeated
MEJOR CORTO DE DE FICCIÓN – The Shore
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN – The Fantastic Flying Books of Mrs Morris Lesmore
MEJOR CORTO DOCUMENTAL – Saving Face
MEJOR BANDA SONORA – Ludovic Bource por The Artist
MEJOR CANCION – Man or Muppet de The Muppets
MEJORES EFECTOS ESPECIALES – La Invención De Hugo
MEJOR MONTAJE – La Mujer Con El Tatuaje De Dragón
MEJOR FOTOGRAFÍA – La Invención De Hugo
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA – La Invención De Hugo
MEJOR VESTUARIO – The Artist
MEJOR MONTAJE – La Invención de Hugo
MEJOR MAQUILLAJE – La Dama de Hierro
MEJOR SONIDO – La Invención de Hugo
MEJOR MONTAJE DE SONIDO – La Invención de Hugo[/toggle]

película espectacular, dirección espectacular y muy wena iluminación. se mereció muy bien los premios